
La Obesidad es una enfermedad crónica manejable que        se define como un exceso de tejido adiposo a nivel corporal. Científicamente se le conoce        como un desequilibrio entre la energía consumida y la energía utilizada, donde el exceso        de energía ingerida es almacenada por el cuerpo en forma de grasa. 
Hoy en día es reconocida como una enfermedad que requiere del manejo        médico a largo plazo, con el fin de alcanzar una disminución sostenida de peso y reducir        los riesgos asociados. 
Hay muchas causas implicadas en la génesis de la obesidad y hoy por        hoy, podemos decir que cerca del 50% del exceso de peso que tiene un paciente obeso, es        explicable por factores genéticos y orgánicos, que pueden algunos ser o no        identificados, mientras que el otro 50% es explicable por malos hábitos de vida,        incluyendo mala alimentación y falta de ejercicios físicos. 

La obesidad produce serias complicaciones que repercuten sobre la salud        del individuo, tales como:

Además, la obesidad también se asocia a enfermedades de la vesícula        biliar y algunas formas de cáncer, así como a la ausencia de la respiración en el        sueño (apnea del sueño), aumento de los niveles de dióxido de carbono en la sangre,        disminución de los niveles de oxígeno, así como a enfermedades degenerativas de las        articulaciones.
La carga de estas condiciones asociadas, recae sobre        los individuos afectados y sobre la sociedad pues la mortalidad, la morbilidad, el        sufrimiento personal y los costos son elevados. Además de las significativas        implicaciones clínicas, la obesidad tiene un profundo impacto negativo sobre la calidad        de vida del individuo. Esta enfermedad amenaza con abrumar los servicios de salud del        mundo.
En los individuos obesos la función física y        social, el dolor corporal, la percepción general de salud, la vitalidad y salud mental se        deterioran significativamente, si las comparamos con aquellas personas de peso corporal        dentro del rango normal.
La Obesidad.
Otros post
Tenga Su Propio Entrenador En Casa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario