
Realizando pocos cambios en la forma de cocinar        usted puede seguir disfrutando de los ricos sabores de los alimentos que acostumbra        consumir y al mismo tiempo estará ayudando a controlar su peso y a reducir el riesgo de        sufrir problemas de hipertensión, colesterol, diabetes, entre otros.
Los alimentos preparados en forma sana tienen buen        sabor y no requieren mayor tiempo para su elaboración. 
Adegazandohoy le sugiere algunos métodos de preparación de        las comidas y formas de realzar el sabor sin recurrir a la utilización en exceso de        aceite y sal para sus alimentos.
Cuando realizamos pequeños cambios en nuestra forma de cocinar podemos        reducir de manera importante la cantidad de calorías y de grasas que consumimos, sin        perjudicar el rico sabor de sus alimentos.
¡Manos a la obra y que lo disfruten!

- Trate de no freír los alimentos ya que al hacerlo aumenta su contenido de grasa.
- Utilice aceite en aerosol, esto evita el uso excesivo de aceite (grasas) para que los alimentos no se peguen. Prefiera ollas y sartenes de teflón.
- Retire la piel y las grasas visibles de las carnes antes de cocinarlas.
- Cocine las aves, carnes y pescados a la plancha, al horno o al vapor.
- El marinado es un buen método para realzar el sabor de los alimentos. Pruebe con salsa de soya, jengibre, jugo de limón, vino o vinagre.
- Dore la carne o el pollo a la parrilla bien sea en un sartén o en el horno o saltee con un poco de consomé o agua en lugar de aceite.
- A la hora de servir la carne o el pollo hágalo con su jugo natural en lugar de recurrir a una salsa espesa a base de crema.
- Deje enfriar las sopas y consomés y retire la grasa sólida antes de calentarlos para consumir.
- Cocine al vapor sus verduras sin añadir mucho aceite ni sal, o saltee con un poco de aceite.
- Otra manera de cocinar sus alimentos es en el horno envueltos en papel aluminio, así pueden conservar el sabor y la humedad, omitiendo el aceite o las grasas.
 
 - Sazone las carnes con hiervas surtidas (orégano, ajo, laurel, estragón, etc.) y sus verduras con vinagre, jugo de limón y hiervas.
- Reemplace la leche completa por leche descremada.
- Puede utilizar yogurt para aderezar sus ensaladas.
- Cuando utilice huevos, use dos claras en lugar de un huevo entero.
- Cuando sea inevitable la grasa, use menor cantidad de la que la receta le exija o emplee margarina dietética.
- Disminuya el aceite en sus preparaciones.
 
 
Los estudios nos han ayudado a comprender lo importante que es la        alimentación en nuestra salud. Las frutas aportan sustancias esenciales para la vida        (energía, vitamina, minerales y fibra). El consumo frecuente de fruta asegura que se        cubrirán las necesidades diarias de sustancias nutritivas, específicamente de la        vitaminas A y C. 
La cantidad y el tipo de fibra que proporcionan las frutas es        indispensable para un adecuado funcionamiento intestinal; por lo general, las frutas        contienen dos tipos de fibra: la soluble, que disminuye la absorción de grasas y la        insoluble, que favorece los movimientos intestinales. La fibra produce saciedad, esto te        puede ayudar a evitar los excesos.
No hay que olvidar que la fruta es parte de la alimentación y que el        consumo exclusivo de este alimento no es saludable, por ser un alimento incompleto. La        dieta sana debe incluir cereales, leguminosas, productos de origen animal, verduras, y        otras sustancias indispensables para la vida. 

Cuando se come de manera habitual en la calle hay que tener mucho        cuidado, porque en la mayoría de los restaurantes, nos ofrecen platos muy grasosos.        Cuando nos llevan a la mesa los panes con mantequilla debemos evitar untarle mantequilla        al pan. Seguidamente prefiera caldos con verduras. Por lo general los guisados son        grasosos, por esta razón es preferible elegir carne o pechuga a la plancha acompañado de        ensalada o verdura. 
Recomendamos que beba agua. Recuerde que el refresco tiene calorías y        por su contenido de gas puede ocasionarle molestias digestivas. De postre prefiera una        ración.
Consejos Saludables. 
Otros post 
La Obesidad.

 





 
 
 
 
 
 
 
